Es la leche materna defensa para los niños y madres, por lo que el 100 por ciento de mujeres con alumbramientos en el IMSS la dan a sus hijos y es lo que promueve el Instituto a través de su campaña de Lactancia Materna, indicó Olga Hernández Ibarra, jefa de piso de enfermeras.
"Hay muchos mitos, nosotros los mexicanos tenemos muchos mitos, uno de ellos es que no sale leche, lo que hace que la mamá tenga producción de leche es la succión del niño y la cantidad de líquidos que tome, es un mito también que si la mamá tiene fiebre, no puede amamantar a su pecho, puede amamantar", afirmó.
Subrayó que la lactancia materna es el mejor producto lácteo que les pueden dar a sus hijos, por eso el IMSS se compromete con los derechohabiantes para dar capacitación a las madres quienes tienen muchas dudas sobre la leche materna.
Las ventajas para la mamá es evitar hemorragias posparto, prevenir cáncer a futuro de pecho u ovarios, osteoporosis, recuperar su peso ideal y ayuda su economía, es un alimento gratis que va a proteger al bebé toda su vida, de diarreas, vías respiratorias, sobrepeso, asma y cáncer, destacó.
También ayuda a un buen desarrollo de su boca y hablar correctamente, ayudará a su vista, pues está comprobado que mejora la visión la leche materna, insistió la jefa de enfermeras.
"Nuestro compromiso es darle a las mamás embarazadas y cuando traen a los recién nacidos, en darles toda la información para que se sientan seguras de que la lactancia materna es lo ideal que le pueden dar a su bebé los primeros seis meses de vida es exclusiva y es a libre demanda, no hay un horario para dar la lactancia materna, solamente por alguna indicación médica se justifica (confuso), nuestra misión es darle a la mamá únicamente lactancia materna, darle las herramientas para que ella pueda amamantar a su bebé, después de los seis meses, es complementaria y se puede dar hasta los 2 años", manifestó.
Aparte de la Semana Mundial de la Lactancia que concluyó este 7 de agosto, el Instituto refuerza durante todo el año las acciones preventivas de enfermedades donde está el uso de la leche materna para los recién nacidos, finalizó.