En lo que va del año han brindado atención a 3 mil 463 personas, entre adultos y menores desde denuncias hasta terapias y orientación, de los cuales el 30 por ciento son casos derivados de violencia familiar donde alrededor de mil 038 menores son víctimas de los pleitos entre los padres, afirmó.
"Se han canalizado los casos que le competen a esta Procuraduría asimismo los casos de la Fiscalía, del Ministerio Público y hay niños que levantan la denuncia, algún padre de familia con los niños, por alguna violencia familiar, también nos dan vista, en cuanto al tema de menores, siempre estamos en coordinación el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer y la Fiscalía", comentó Sánchez Campos.
Cuando los menores no son maltratados ni corren peligro en el seno familiar, lo que hacen es coordinarse con el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer con el fin de dar protección y terapias a los niños, en caso de haber algún peligro, PRONNIF los pone en resguardo.
De parte del Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer han sido pocos menores canalizados como víctimas indirectas del maltrato a la mujer, externó.
Sin embargo, en la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia reciben reportes directamente o vía el anonimato sobre la violencia familia, de modo que los adultos pasan a las dependencias correspondientes y PRONNIF atiende a los menores, explicó.
A los menores dan terapias psicológicas, en caso de separaciones o divorcios de los padres, pues no necesariamente debe haber una agresión física para que el niño sea afectado y la labor de PRONNIF es proteger a los niños y niñas, subrayó Sánchez Campos.