Monclova, Coah.- Menos de cinco casos de omisión de cuidados o violencia familiar canalizados por la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia se han judicializado, indicó Leticia Sánchez Campos, subprocuradora.
Durante el año pasado turnaron los casos correspondientes tanto al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres como al Ministerio Público de la Fiscalía regional, para que ellos investiguen, destacó.
Manifestó que como PRONNIF lo que les corresponde es dar atención a los padres de familia y menores con terapias y retención de menores, en caso de riesgo, pero de haber una situación mayor de violencia de la mujer, lo pasan al Centro de Justicia, o alguna omisión en el cuidado u obligaciones básicas familiares, a la Fiscalía.
"Ya existe en el Código Penal los delitos en cuanto a omisión de cuidados, en incumplimiento de obligaciones básicas por los padres, por lo que hemos dado vista al Ministerio Público en ciertos delitos que le competen y ya es el encargado del Ministerio Público investigar y sancionar", declaró.
Comentó que algunos de los casos canalizados, se judicializaron y vincularon a proceso o hubo prisión preventiva, mientras que otros casos de violencia familiar sigue el proceso.
Muchas veces es necesario llegar al grado de prisión de un padre de familia o requerimientos vía judicial para que cumplan sus obligaciones con el hijo, pues el Código establece prisión de uno a cinco años de prisión por incumplimiento de la obligación de dar alimentos a las personas que tengan derecho a ello (artículo 314).
Debido a la temporada navideña, a finales del año 2017, atendieron más expedientes de petición de convivencia por parte de los padres con sus hijos e intervinieron mediando entre madre y padre para que pudieran convivir ambos un día de festividad con el hijo, señaló la funcionaria de la dependencia.